[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 18-07-2016] 1. A los siete años, casi ocho, más o menos la misma edad que tiene mi hijo ahora, tuve mi primera crisis existencial. Aunque no lo podría haber puesto en esos términos en ese momento, sin dudas se trató de eso. Fue con la primera Star Wars, que ahora se llamaEpisode IV. A New Hope. Como millones de chicos que vieron esa película en el verano boreal de 1977, o tal vez másRead more
Month: July 2016
Instrucciones para leer a Shakespeare
[Originalmente publicado en el blog Todo Teatro Julio 2016] Siempre suena a esnobismo cuando alguien te dice de un autor, “Pero si no lo leíste en el original no puedes tener la menor idea sobre su escritura” o algo por el estilo. Desafortunadamente, en el caso de Shakespeare es verdad. Sus textos, antes que nada, fueron escritos para ser actuados, para ser leídos en voz alta. Todo lo que se puede decir de su mundo, de su abismal talento, deRead more
Alberto Montero: “No creo que haya literatura que no sea autobiográfica”
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 7-07-2016] Publicó su primera novela, Los incapaces (Entropía), a los 65 años: “Es una confesión, un lamento, un largo suspiro neurótico en primera persona”, la define el entrevistador. “Puedo decir que todo lo que le pasa a este tipo me pasa a mí, pero no me pasa de la misma manera”, dice el autor. Gentileza Entropía Por Andrés Hax. Vamos a ir directamente a los bifes. Tenemos una gigantesca fe en Alberto Montero. Apostamos aRead more
Matando a Cormac McCarthy
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 04-07-2016] Como el alcohólico que sabe que se esta destruyendo con la bebida, ciertos usuarios de Twitter sabemos que esta red está —como mínimo— perjudicando severamente nuestra capacidad de concentración y —como máximo— derrumbando la integridad de nuestro ser. Para este columnista, una alerta más de esta lamentable y sórdida condición de adicto se encendió el 28 del mes pasado, al enterarme de la falsa muerte de Cormac McCarthy. Parado en la esquina de Santa Fe y Ecuador, esperando la luzRead more
Trashpunk. Sobre el hiperrealismo nihilista
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 21-06-2016] 1. Seguro que lo dijo Borges –o tal vez fue Umberto Eco– pero armar una biblioteca es un acto de crítica literaria. Y dentro de este clase de crítica hay un juego hermoso que podés hacer: crear nuevos géneros literarios. A mí me pasó recientemente al comprar el nuevo libro de fotos de Dani Yako titulado El Silencio (Planeta), con textos de Martín Caparrós. Muestra la vida cotidiana en una villa en Concordia aRead more
Entrevista a Stephen Dixon: “El éxito mata al escritor”
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 10-06-2016] “Tendrán que despegar los dedos del teclado de la máquina de escribir para deshacerse de mí”, dice el autor de Interestatal, su muy contundente novela, que llega a Argentina después de los relatos de Calles y Ventanas. Por Andrés Hax. Un padre va viajando por la autopista con sus dos hijas preadolescentes en el asiento de atrás. De golpe, aparece un auto al costado con dos personas haciendo señas. Parecen locos. ¿Son criminales?Read more