[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación,DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2017] La publicación de su novela Los chicos salvajes renueva el interés por el padrino de la Generación Beat, cuya influencia no se apaga. Por Andrés Hax Hay ciertos escritores y artistas cuyas obras están signadas, ineludiblemente, por un acto biográfico central enigmático, grotesco o atroz. Van Gogh se cortó la oreja derecha (se dijo que lo hizo por amor desquiciado a una mujer, aunque nuevas versiones sugierenRead more
Posts filed in: Vida de autores
Ted Chiang. La ciencia ficción como laboratorio filosófico
[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017] Nacido en EE.UU. de padres taiwaneses, escritor con una obra breve pero muy premiada -es el autor del relato en que se basa la película La llegada-, desarrolla una “ficción especulativa” que se acerca a la reflexión filosófica sobre el tiempo, el lenguaje y la tecnología Por Andrés Hax En estos días de aceleración tecnológica, crisis ecológica e inesperados y bruscos giros geopolíticos, pareciera queRead more
El poema como un salto | entrevista a Jorge Aulicino
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 30-09-2016] Una extensa y maravillosa conversación con el poeta, traductor y periodista Jorge Aulicino, Premio Nacional de Poesía, cuya obra reunida se lee en el tomo Estación Finlandia y que acaba de publicar Corredores en el parque. Por Andrés Hax Tendría que haber un bar al que se pueda ir a ver a Jorge Aulicino. Él tendría que estar ahí siempre, sentado en una esquina, al lado de un enorme ventanal, en unaRead more
Irvine Welsh:”Es hora de que venga gente nueva”
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 14-09-2016] “Toda mi generación debería estar siendo barrida ya por las nuevas generaciones” dice el autor de Trainspotting, quien visitará por primera vez Argentina en unos días para participar del Filba. Sobre el futuro mundial de la política, la educación y el trabajo, y sobre los recambios en el banco de la literatura, en esta entrevista imperdible. Por Andrés Hax Trainspotting, la mítica primera novela de Irvine Welsh, se publicó en 1993. La película homónima,Read more
Sincronizados por el talento ajeno. Sobre el redescubrimiento de Lucia Berlin
[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 01-08-2016] Como ocurrió con Elena Ferrante y con Karl Ove Knausgård, los lectores ahora descubrimos en manada a Lucía Berlin y quedan coordinadas, así, nuestras fascinaciones. Más cerca de Bukowski que de Carver, se propone aquí, se puede leer a esa mujer que vivió y escribió “la vida como una fiesta”. Por Andrés Hax Como recientemente nos pasó con Karl Ove Knausgård o Elena Ferrante, todos estamos ahora descubriendo a Lucía Berlin. LosRead more
Ignacio Padilla: “Tengo una imaginación absolutamente desaforada”
[Originalmente publicado en el blog de la Revista Ñ 02/12/11] En lo que iba a ser una entrevista común y corriente con el prolífico y multipremiado narrador mexicano descubrimos el secreto de su escritura. Depende, casi al borde de la neurosis, de unos blocs de nota españoles que no se fabrican más. Su futura obra, por consecuencia, parece estar en riesgo. Por Andrés Hax Ignacio Padilla esta jodido. Esta en problemas en serio. Es que dentro de poco va a tenerRead more
Life and Everything that Happened: An Interview with James Salter
[A slightly shorter version of this interview was published in the book: Conversations with James Salter. University of Mississippi Press, 2015. Edited by Jennifer Levasseur and Kevin Rabalais] By Andrés Hax I went to see James Salter as one goes to see the wise man of the mountain. In fact, I was going to meet him in my professional capacity as a reporter for Ñ, the weekly cultural supplement of Argentina’s largest daily newspaper, Clarín. All That Is had justRead more
El autor que sólo escribe sobre lo que experimenta: William T. Vollmann
[Originalmente publicado en La Nación el DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015] Por Andrés Hax William Faulkner tenía un peculiar pero excelente criterio para evaluar a sus colegas escritores. Decía que la grandeza de un novelista consistía en el tamaño de su fracaso. El mejor era el que más había intentado, el que aspiraba a una perfección imposible, aquel cuya ambición era tan desmesurada que la ejecución de su proyecto inevitablemente terminaría en una obra fallida. Con este criterio puso aRead more
The End of the Tour: sobre Infinte Jest y la nueva biopic de David Foster Wallace
[Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 26-10-2015] Por Andrés Hax 1. David Foster Wallace escribió la última gran novela del siglo XX. A su manera, La broma infinita es una novela tan ambiciosa, enciclopédica y poética como Ulises, de James Joyce —la primera gran novela del siglo XX. Wallace, como Joyce, quería meter un mundo entero en el libro, quería forzar el género hasta un límite previamente inalcanzado. Por la extensión, más de mil páginas, de las cualesRead more
20 obras de Samuel Beckett online gratis
San Samuel. Beckett produjo una escritura sagrada para una humanidad sin Dios. [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 12-10-2015] Por Andrés Hax Samuel Beckett (Foxrock, Irlanda, 1906 – París, Francia, 1989) pertenece a una categoría aparte de la literatura. Como Franz Kafka y Emily Dickinson, Beckett es un santo secular. En su escritura encarna una versión de la condición humana enfrentada con sus límites: el límite del lenguaje, del cuerpo, del absurdo, de la conciencia. Como losRead more