El rumor del Apocalipsis. Entrevista con Ursula K. Le Guin

[Publicado originalmente en Clarín 12.2.2005] La creadora de la saga de “Terramar” teme por el destino humano. Le otorga un gran papel al arte y admira las obras de Gorodischer y de Bodoc. Por Andrés Hax Dialogar por correo electrónico con Ursula K. Le Guin —una de las eminencias de la ciencia-ficción, y una de los mejores escritoras estadounidenses, sea cual fuere el género— causa sorpresa y alivio. Sorpresa porque hasta una breve nota burocrática de ella llega a asombrarRead more

The Challenges of Transcontinental Latin American Publishing

[First published in Publishing Perspectives November 9, 2011] Why can’t you find a bestselling Chilean book in an Argentinian bookstore, and vice versa? Pablo Dittborn of Random House Chile discusses this and other issues in Latin American publishing Andrés Hax It may seem strange, but throughout Latin America you won’t find a great deal of sharing of current and new local releases between countries. Yes, you will be able to find big international bestsellers, like Walter Isaacson’s new biography of SteveRead more

Chomsky: “Nadie habla del terrorismo de Bush”

[Originalmente publicado en Clarín 16.10.2004 ] Uno de los más feroces críticos de la política norteamericana, el lingüista Noam Chomsky dialogó con Ñ sobre su último libro, “Hegemonía o Supervivencia”. El plan imperial de los Estados Unidos, la militarización del espacio y la catástrofe ecológica global: “El peligro —dice— alcanzó el nivel de una amenaza contra la supervivencia humana” Por Andrés Hax No es exagerado afirmar que Noam Chomsky es uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Ha sidoRead more

Richard Stallman: “WikiLeaks es un modo de resistencia contra estados que odian nuestras libertades”

[Originalmente publicado en el sitio digital de la Revista Ñ 02/12/10] Referente internacional en el activismo de software libre, y el fundador del Free Software Foundation, considera a Julian Assange como un héroe. Pero disputa la utilidad de las últimas filtraciones diplomáticas. Por Andrés Hax Richard Stallman es un ser sui generis. Un especie de anti-Bill Gates, en el sentido que tiene una influencia enorme en el desarrollo de software a nivel mundial pero su meta no es enriquecimiento personal,Read more

Carlos Fuentes: “La vida pública debe estar abierta al conocimiento del público, esconderla le corresponde al pasado”

[Originalmente publicado en el sitio digital de la Revista Ñ 01/12/10] El gran novelista mexicano sostiene que no hay nada nuevo en las filtraciones de WikiLeaks. “Ya lo sabíamos todo”, dice. Por Andrés Hax El escándalo internacional de las filtraciones de WikiLeaks suma un nuevo capítulo cada día, como un culebrón de espionaje internacional. La diversidad de opiniones sobre las acciones de Julian Assange hablan de un anarquista que puede provocar una guerra mundial hasta delirios paranoicos, como la delRead more

Noam Chomsky: “El secretismo de los gobiernos es la defensa de esos gobiernos contra su propia población”

[Originalmente publicado en el sitio digital de la Revista Ñ 30/11/10] Ñ Digital comienza con una serie de entrevistas y análisis sobre fenómeno WikiLeaks. Aquí, una charla con uno de los intelectuales más importantes del Siglo XX y también uno de los críticos más virulentos de los Estados Unidos. Por Andrés Hax Las últimas revelaciones del sitio WikiLeaks han puesto a la comunidad internacional, a la diplomacia, al gobierno de los Estados Unidos y al periodismo mismo en un estado deRead more

Alberto Montero: “No creo que haya literatura que no sea autobiográfica”

[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 7-07-2016] Publicó su primera novela, Los incapaces (Entropía), a los 65 años: “Es una confesión, un lamento, un largo suspiro neurótico en primera persona”, la define el entrevistador. “Puedo decir que todo lo que le pasa a este tipo me pasa a mí, pero no me pasa de la misma manera”, dice el autor. Gentileza Entropía Por Andrés Hax. Vamos a ir directamente a los bifes. Tenemos una gigantesca fe en Alberto Montero. Apostamos aRead more

Entrevista a Stephen Dixon: “El éxito mata al escritor”

[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 10-06-2016] “Tendrán que despegar los dedos del teclado de la máquina de escribir para deshacerse de mí”, dice el autor de Interestatal, su muy contundente novela, que llega a Argentina después de los relatos de Calles y Ventanas. Por Andrés Hax. Un padre va viajando por la autopista con sus dos hijas preadolescentes en el asiento de atrás. De golpe, aparece un auto al costado con dos personas haciendo señas. Parecen locos. ¿Son criminales?Read more

China Miéville: “La desolación y la resistencia parpadean en superposición”

[Publicado originalmente en la Revista Ñ el 27/05/11] El novelista londinense de ciencia ficción describe en esta entrevista exclusiva su visión personal de su obra y cómo se sitúa en el mundo. Por Andrés Hax La apariencia de China Miéville es una parte clave de su aura: alto y fortachón, con la cabeza totalmente rapada y cinco aros grandes en su oreja izquierda, podría bien ser un personaje de sus propias novelas. Recientemente agregó a su imagen corporal un tatuaje grandeRead more

Junot Díaz: “La única cosa valiosa mañana va a ser tu obra”

[Publicado originalmente en la Revista Ñ el 26/07/13] Con tres libros, el dominicano-estadounidense alcanzó la cima de las letras en los Estados Unidos. Ganó un Pulitzer con su novela “La breve y maravillosa vida de Oscar Wao”; sus otros dos cuentos le han valido elogios y distinciones de toda índole. Hablamos con él a propósito de la edición de su último libro, “Así es como la pierdes”, al castellano. Por Andrés Hax Parece que Junot Díaz se está mandando unRead more