[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación,DOMINGO 09 DE ABRIL DE 2017] TEORIAS. Dos autores ofrecen miradas contrapuestas para pensar la novela y muestran modelos distintos para construir autoridad en el mundo literario Por Andrés Hax En el mundo de las oficinas, pero también en toda índole de tribus y grupos de trabajo en los que se compite por jerarquía y por autonomía, existe el derecho de piso: ciertos ritos de iniciación y pruebas de talento, valorRead more
Posts filed in: La Nación
Ted Chiang. La ciencia ficción como laboratorio filosófico
[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017] Nacido en EE.UU. de padres taiwaneses, escritor con una obra breve pero muy premiada -es el autor del relato en que se basa la película La llegada-, desarrolla una “ficción especulativa” que se acerca a la reflexión filosófica sobre el tiempo, el lenguaje y la tecnología Por Andrés Hax En estos días de aceleración tecnológica, crisis ecológica e inesperados y bruscos giros geopolíticos, pareciera queRead more
Bruce Springsteen. Una autobiografía para pensar un país
[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016] Born To Run, las memorias del músico norteamericano, ofrecen una clave para leer la historia reciente de un Estados Unidos en transición Por Andrés Hax En otro momento histórico, la publicación de las memorias del gran rockero estadounidense Bruce Springsteen hubiera sido sólo un interesante capítulo en la interminable avalancha de novedades editoriales mundiales, tal vez de gran relevancia para un público específico de fanáticos.Read more
Brian Eno. El arquitecto invisible de la música experimental
[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016] El compositor, productor y artista visual británico -que visitará por primera vez la Argentina para inaugurar dos de sus instalaciones esta semana- ejerce desde hace décadas su influencia artística e intelectual en el pensamiento sobre la música, la tecnología y la vida en el planeta en el largo plazo Por Andrés Hax Una de las múltiples distinciones de Brian Eno -músico, productor musical e intelectualRead more
Una voz desde el África menos contada. José Eduardo Agualusa
[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016] Raíces. Escritor y periodista angoleño, autor de Teoría general del olvido, describe la lectura de Borges como “una revelación” e impulsa la difusión de la literatura africana en lengua portuguesa Por Andrés Hax Rápido y sin googlear: ¿cómo es el diseño de la bandera de Angola? ¿Cuáles son sus países limítrofes? ¿Cuál fue la principal característica sociopolítica de sus últimos cuarenta años? ¿Cuál es elRead more
Ta-Nehisi Coates. Una voz de alerta sobre el racismo en la era Obama
[Originalmente publicado en La Nación DOMINGO 15 DE MAYO DE 2016] Escritor y periodista, considerado uno de los intelectuales más provocadores de Estados Unidos, denuncia en sus libros y en discusiones públicas la discriminación y desigualdad estructural que sufren los afroamericanos en su país, y sacude la tranquilidad de conciencia de muchos tras ocho años de un presidente negro Por Andrés Hax Es muy poco común que emerja una voz nueva para revitalizar el debate alrededor de un tema histórico y contencioso,Read more
Cynthia Ozick. La dama en el panteón de la literatura norteamericana
[Originalmente publicado en La Nación DOMINGO 08 DE MAYO DE 2016] Cuentista, ensayista y novelista indiscutida, de 88 años, es autora de una obra tamizada por sus reflexiones sobre la vocación literaria y la identidad judía después del Holocausto; la publicación reciente de tres de sus obras en la Argentina es una oportunidad para (re)descubrirla Por Andrés Hax Como sabemos los lectores argentinos, los libros aparecen y desaparecen demasiado rápido de nuestras librerías. La avalancha de novedades termina empujando todo stock afueraRead more
Rockeros que escriben: hay literatura más allá de la música
[Publicado originalmente en la sección de Ideas de La Nación, 21 de febrero de 2016] Bob Dylan, Patti Smith, Nick Cave, Morrissey: algunos de los músicos que brillan con luz propia y original en las letras Por Andrés Hax Cuando Morrissey subió al escenario del Teatro Opera el 9 de diciembre pasado sus reverentes apóstoles -como es su costumbre- llevaban ramos de flores y el cabello cortado en sincronía con su ídolo: un jopo estilo entre Elvis y James Dean, conRead more
El autor que sólo escribe sobre lo que experimenta: William T. Vollmann
[Originalmente publicado en La Nación el DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2015] Por Andrés Hax William Faulkner tenía un peculiar pero excelente criterio para evaluar a sus colegas escritores. Decía que la grandeza de un novelista consistía en el tamaño de su fracaso. El mejor era el que más había intentado, el que aspiraba a una perfección imposible, aquel cuya ambición era tan desmesurada que la ejecución de su proyecto inevitablemente terminaría en una obra fallida. Con este criterio puso aRead more
Premios que anticipan a grandes escritores
[Publicado originalmente en La Nación el DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2015] A pesar de las críticas que reciben muchos galardones literarios, algunos poco conocidos son clave para encontrar talentos y hacerlos circular Por Andrés Hax Los lectores empedernidos tienen una relación de amor-odio con los premios literarios, comenzando por el Nobel. Por un lado, siempre quieren que sus escritores favoritos ganen. Pero cuando pierden, esperar un año más para ver si de una vez por todas habrá festejo parece unRead more