Instrucciones para leer a Shakespeare

[Originalmente publicado en el blog Todo Teatro Julio 2016]

Siempre suena a esnobismo cuando alguien te dice de un autor, “Pero si no lo leíste en el original no puedes tener la menor idea sobre su escritura” o algo por el estilo. Desafortunadamente, en el caso de Shakespeare es verdad. Sus textos, antes que nada, fueron escritos para ser actuados, para ser leídos en voz alta. Todo lo que se puede decir de su mundo, de su abismal talento, de sus personajes, de su conocimiento casi divino de la conciencia humana… todo esto y más se reduce a – su base molecular es- el sonido de sílabas en la boca.

Shakespeare, antes que nada, es un fenómeno sonoro. Hay que escucharlo. Pero aún si tu inglés es flojo o casi inexistente esto no debe ser un impedimento. Proponemos el siguiente juego para acercarse a los textos originales de Shakespeare.

Primero. Acceden a los textos en este sitio de una de las preeminentes bibliotecas Shakesperianas del planeta, el Foldger Shakespeare Library.
Segundo. Abren un buen diccionario en inglés. El Websters es excelente.
Finalmente, abren Google Translate.
Ahora a jugar.
Abrimos Hamlet, por ejemplo. Y hacemos un scroll por el texto buscando algo que nos llame la atención, como un monólogo famoso, por ejemplo. En la línea 65 del tercer acto se encuentra uno de los monólogos más famosos de la historia de la literatura, el que comienza: To be or not to be… Lo copiamos íntegramente y lo pegamos al Google Translate.
La inteligencia artificial aún no tiene la sutileza para traducir poesía, pero la versión que nos da es sumamente útil para volver al texto de inglés y luchar para comprenderlo. Y aún en la traducción ciega de una computadora se encuentran momentos de verdadera poesía.

Por ejemplo:
To be or not to be—that is the question:
Whether ’tis nobler in the mind to suffer
The slings and arrows of outrageous fortune,
Or to take arms against a sea of troubles
And, by opposing, end them. To die, to sleep—
No more—and by a sleep to say we end
The heartache and the thousand natural shocks
That flesh is heir to—’tis a consummation
Devoutly to be wished.

Traducción de Google Translate:
Ser o no ser, esa es la cuestión:
Si es más noble en el espíritu: sufrir
Los golpes y dardos de la insultante fortuna,
O tomar las armas contra un mar de problemas
Y, al oponerse, ellos terminan. Morir, sueño-
Sin más, y que con un sueño damos fin
La angustia y los mil naturales
Que la carne es heredera de una consumación
Devotamente deseada

Lo especialmente útil del formato de Google Translate es que pone los textos uno al lado del otro, línea por línea. Hay una segunda función para aprovechar, que es el botón de audio. Al clickearlo –en cualquiera de los dos idiomas- una voz monótona, electrónica te leerá el texto. En inglés esto puede servir como una guía para la pronunciación básica de cada palabra. Si quieren entrar en pinceladas más finas, las definiciones del Webster’s son más precisas, con un mejor audio de pronunciación, y hasta con un diccionario inglés-castellano.

Pero reiteramos, por más entretenido que pueda ser armar y desarmar los textos shakesperianos con Google Translate, la intención de este ejercicio es intentar poseer las palabras en tu propia voz, en su idioma original. Al hacerlo, les prometo, comenzarán a entender Shakespeare de otra manera. Y serán poseídos, literalmente, por palabras que han sonado en las gargantas de millones de actores y actrices que viven y han vivido en los últimos 600 años.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s