Con sólo cuatro libros publicados en vida, J.D. Salinger se convirtió en uno de los autores más queridos de las letras del Siglo XX. Pero su vida está rodeada de enigmas y sombras. Dejó de publicar a los 44 años, recluyéndose en una granja. Su gran novela, “El guardián entre el centeno”, macabremente, inspiró al asesino de John Lennon. Aunque luchó en la Segunda Guerra Mundial, nunca escribió directamente sobre esa experiencia. Y sus devotos aun esperan obras póstumas. PorRead more
Month: June 2015
Vida y Obra: James Salter
El estadounidense James Salter, con 87 años, publica su próxima -y sexta- novela este 2 de abril. Nunca tuvo un reconocimiento masivo, pero sí es venerado por los mejores escritores de su país. Fue piloto de guerra y guionista de cine. Ha dicho que sólo lo que se escribe termina siendo real. Lo demás, es un sueño. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en Ñ Digital, 28 de marzo, 2013] Si eres un lector exaltado —el tipo de persona paraRead more
Estrategias para leer Ulises de una forma irreverente
Mañana Dublín festeja “Bloomsday”, ya que el 16 de junio es el día en que sucede el Ulises de Joyce. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 15 de junio de 2015] 1. Ulises, de James Joyce, es un clásico. Como La guerra y la paz, Cumbres borrascosas o Hamlet, por ejemplo. Casi no se publica, por ser considerado obsceno tanto por imprentas como por autoridades a cargo de la censura en varios países anglosajonas; hoy nadie disputa suRead more
John Waters: “El LSD me dio la confianza en mí mismo para llegar a ser quien soy hoy”
Conocido alrededor del mundo como el padre del género Trash , el cineasta John Waters habla de su polémica estética y de “Mis modelos de conducta”, un libro en el que retrata a algunos de sus héroes artísticos. Por Andrés Hax [publicado originalmente en la Revista Ñ, 23 de agosto, 2012 Que William Burroughs, uno de los escritores más escandalosos, escatalógicos y maravillosamente perversos que ha producido los Estados Unidos, haya bautizado a su compatriota, el cineasta John Waters, comoRead more
Apuntes para leer a László Krasznahorkai
El escritor húngaro obtuvo el Man Booker internacional para el que también estaba nominado César Aira. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 26 de abril, 2015] La semana pasada el novelista húngaro nacido en Gyula el 5 de enero de 1954, ganó el premio internacional Man Booker. No sería correcto decir que era un autor desconocido. Cuando su primera novela, La melancolía de la resistencia (1989) se publicó por primera vez en inglés, en 1998,Read more
Jeffrey Eugenides: “Si no escribiera estaría fuera de control”
Luego de la conmoción que generaron sus dos primeras novelas, “Las vírgenes suicidas” y “Middlesex”, se convirtió en uno de los autores más reconocidos de Estados Unidos y junto a Franzen y el fallecido David Foster Wallace son los herederos de Roth, Updike y Bellow. Acaba de publicar su nuevo libro, “La trama nupcial”. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en la Revista Ñ, 31 de mayo, 2013] En cada uno de sus tres libros, Jeffrey Eugenides (1960) se propuso trabajar,Read more
Knausgård, Linklater, Malick: estrategias narrativas para contar la adolescencia
La intensidad de la mirada en estos autores sugiere que la adolescencia recordada tiene las características de un paraíso perdido y también las del expediente de un crimen no resuelto. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 15 de mayo, 2015] 1 En uno de sus cuadernos el filósofo y aforista rumano E. M. Cioran anotó: No leer a los escritores de los que se habla. Leer únicamente por necesidad y por azar, según seRead more
Desgrabación parcial (traducida y sin corregir) de mi entrevista con James Salter el 4 de junio, 2015
[Una versión de la nota salió en la Revista Ñ el 20 de junio, 2014; la versión, casi completa, y en inglés saldrá en noviembre del 2015 en The University of Mississippi Press, Conversations with James Salter) Desgrabación parcial e incompleta de una entrevista con James Salter el de 4 junio, 2014 en su hogar en The Hamptons, New York. ¿Qué le pasa cuando compara su primera novela, The Hunters, con esta más reciente? Bueno, justo resulta que va a haberRead more