Beckett y el comienzo del final: Alrededor de El innombrable

[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 17-10-2016] “La semblanza de una conciencia, de una persona íntegra, de un ser intentando definirse en el mundo. Pero resbalándose, yéndose, olvidándose de sí mismo y de las palabras”. Una lectura de El innombrable (Ediciones Godot). Por Andrés Hax   Por Andrés Hax. 1. Cuando Samuel Beckett (1906-1989) era un hombre joven, el psicoanálisis era ilegal en Irlanda. Por esos motivos, entre otros, se fue a vivir a Londres, donde se analizó porRead more

¿Qué hacemos con Finnegans Wake?

[Originalmente publicado en el blog de Eterna Cadencia 24-05-2016] Por Andrés Hax. 1. Hay un pequeño truco que cualquier lector o lectora pude realizar sin mucho esfuerzo y que los hará felices, secretamente y por mucho tiempo: memorizar la primera línea de Finnegans Wake (1939), la última y casi incomprensible novela de James Joyce. riverrun, past Eve and Adam’s, from swerve of shore to bend of bay, brings us by a commodius vicus of recirculation back to Howth Castle and Environs. Tener estas 41 sílabasRead more

20 obras de Samuel Beckett online gratis

San Samuel. Beckett produjo una escritura sagrada para una humanidad sin Dios. [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 12-10-2015] Por Andrés Hax Samuel Beckett (Foxrock, Irlanda, 1906 – París, Francia, 1989) pertenece a una categoría aparte de la literatura. Como Franz Kafka y Emily Dickinson, Beckett es un santo secular. En su escritura encarna una versión de la condición humana enfrentada con sus límites: el límite del lenguaje, del cuerpo, del absurdo, de la conciencia. Como losRead more