Ted Chiang. La ciencia ficción como laboratorio filosófico

[Originalmente publicado en la sección de Ideas de La Nación, DOMINGO 05 DE MARZO DE 2017] Nacido en EE.UU. de padres taiwaneses, escritor con una obra breve pero muy premiada -es el autor del relato en que se basa la película La llegada-, desarrolla una “ficción especulativa” que se acerca a la reflexión filosófica sobre el tiempo, el lenguaje y la tecnología Por Andrés Hax En estos días de aceleración tecnológica, crisis ecológica e inesperados y bruscos giros geopolíticos, pareciera queRead more

El rumor del Apocalipsis. Entrevista con Ursula K. Le Guin

[Publicado originalmente en Clarín 12.2.2005] La creadora de la saga de “Terramar” teme por el destino humano. Le otorga un gran papel al arte y admira las obras de Gorodischer y de Bodoc. Por Andrés Hax Dialogar por correo electrónico con Ursula K. Le Guin —una de las eminencias de la ciencia-ficción, y una de los mejores escritoras estadounidenses, sea cual fuere el género— causa sorpresa y alivio. Sorpresa porque hasta una breve nota burocrática de ella llega a asombrarRead more

“Solaris” de Stanisław Lem según Andreí Tarkovski

[Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 14-9-2015] Antes que novelista, Stanislaw Lem debería ser considerado un filósofo especulativo. Por Andrés Hax La literatura en general, pero la ciencia ficción en particular, es el simulacro de otra vida. Y cuando es el simulacro de una vida o una situación completamente distinta a la nuestra, el efecto puede ser como el de una droga psicoactiva. De golpe, todo que te parecía normal, todas las rutinas y los objetos, losRead more

Philip K. Dick va al cine

[Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 10-08-2015] Qué muestra la pantalla grande cuando adapta las novelas de Philip K. Dick. Por Andrés Hax 1. ¿Aparte de ser cineastas, qué tienen en común Ridley Scott, Steven Spielberg y Richard Linklater? La respuesta parecería ser nada. Scott, un inglés nacido en 1937, es un especialista en ciencia ficción oscura y películas históricas épicas (aunque también filmó clásicos modernos como “Thelma & Louise” y “Black Hawk Down”). Spielberg es Spielberg. NacidoRead more