Elena Ferrante. La best seller global que, desde el anonimato, cuestiona la fama literaria

[Publicado originalmente en La Nación, 26 julio, 2015] Sus novelas, que denuncian la hipocresía y los prejuicios de la sociedad italiana, son celebradas por la crítica y el público, pero ella usa seudónimo, evita participar en la difusión de sus libros y rechaza el aura que el mercado crea sobre los autores. Por Andrés Hax Para los que se están empezando a cansar un poco de Karl Ove Knausgaård, el noruego de 46 años cuya extraordinaria novela autobiográfica en seisRead more

Knausgård, Linklater, Malick: estrategias narrativas para contar la adolescencia

La intensidad de la mirada en estos autores sugiere que la adolescencia recordada tiene las características de un paraíso perdido y también las del expediente de un crimen no resuelto. Por Andrés Hax [Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 15 de mayo, 2015] 1 En uno de sus cuadernos el filósofo y aforista rumano E. M. Cioran anotó: No leer a los escritores de los que se habla. Leer únicamente por necesidad y por azar, según seRead more