Moby Dick, novela homoerótica, existencialista y borgeana

[Publicado originalmente en el blog de Eterna Cadencia el 23-11-2015] Tres maneras de entrar en Moby Dick, una tan obra urgente como los primeros álbumes de The Smiths o las películas de Fellini. Por Andrés Hax Moby Dick (1851), de Herman Melville, está en la lista breve de libros que pueden cambiarte la vida. No es que te vaya a hacer más feliz, más apuesto, más productivo o más rico. Tampoco te va cambiar la manera de ver o vivir tuRead more

Vida y obra: Herman Melville

[publicado originalmente en revistaenie.com el 24/01/14 http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Vida-y-obra-Herman_Melville_0_1072093213.html ] Moby Dick es una novela extraña, bella, poética, melancólica y canónica pero cuando su autor -Herman Melville (1819-1891)- falleció apenas salió en los diarios. Recién en la segunda década del siglo XX fue redescubierto. I. Cuando uno es muy joven y queda hechizado por primera vez por la literatura, nace al mismo tiempo la idea de que la felicidad máxima se alcanzará escribiendo. Y a la vez también la desesperada idea de que el mejorRead more